Concejo a la Calle al sur de la capital del Valle.
- 23 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Rodeados de flora y fauna silvestre de la comuna 22, el Ecoparque de las Garzas al sur de la ciudad se despertó con la presencia del Concejo a la Calle; iniciativa del honorable concejal Fabio Alfonso Arroyave Botero, con la expectativa de escuchar, levantar informes y gestionar temas complejos de territorios de ciudad con la comunidad.
Esta vez el Concejo a la Calle enfocó la temática en el debate de “Control político efecto plusvalía”, con la participación del citado secretario de hacienda Fulvio Leonardo Soto y el director de planeación Roy Alejandro Barreras. En esta plenaria trasmitida en vivo desde el canal oficial de facebook del Concejo Distrital, se escucharon las exposiciones de los funcionarios citados, además de las posiciones y argumentos de la comunidad a través de representantes de la Junta de Acción Comunal (JAC) y ediles del sector.
“El Concejo a la Calle se viene trabajando en equipo con los honorables concejales y concejalas, como una nueva política de la mesa directiva del Concejo Distrital de Santiago de Cali” expresó el concejal Arroyave Botero dando inicio la plenaria.
También recordó dos acciones a implementar; una es “el reconocimiento en campo por parte de esta Corporación en las instituciones educativas oficiales y sus sedes del distritito, para hacer un dictamen y seguimiento en el marco de infraestructura, en lo ambiental, en calidad educativa, Programa de Alimentación Escolar (PAE), transporte escolar, manejo de servicios públicos, títulos de propiedad entre otros, en el marco de entregar un informe que abra los espacios de gestión a soluciones y viabilización.” dijo.
Así mismo informó acerca de una segunda acción de esta estrategia, enfocada en el desarrollo de plenarias ordinarias en los corregimientos de la ciudad con el objetivo de atender las necesidades y posiciones de la comunidad rural en temas de seguridad de la ciudadanía, salud, movilidad, vías, medio ambiente, salubridad y demás.
Con esta estrategia de sesiones plenarias fuera del hemiciclo, la Corporación trabaja sistemáticamente por los procesos ciudadanos, la infraestructura y demás temas que requieren control político en la ciudad.
Comments